lunes, 23 de enero de 2012

PLANEACION DE HITORIA

ASIGNATURA :   historia
TEMA:  independencia mexicana
CAMPO FORMATIVO: exploración  del mundo natural y social.
ÁMBITOS: cultura y social.

APRENDIZAJES ESPERADOS: el alumno participara con sus saberes previos y comprenderá los principales echos históricos  de acuerdo a su entorno.

ACTIVIDADES:   ---- iniciaremos con la recuperación de conocimientos previos y enfocándome a retomar las fechas mas relevantes que recuerden, posteriormente mostrare una linea de tiempo de echos mas relevantes importantes dentro de la historia de México.
----prosiguiendo, cada niño reconosera por medio de un memo rama los personajes y colocara el nombre correspondiente a cada uno, en referencia a la lectura previa.

MATERIAL: memo rama, lápiz,cuaderno,

LEYENDA (PREHISPÁNICA)

Cuentan que antes de la llegada de quetzalcoatl , los aztecas solo comían raíces y animales que cazaban. no tenian maíz, ´pues este cereal tan nutritivo para ellos, estaba escondido de tras de las montañas. los antiguos dioses intentaron separar las montañas con su colosal fuerza pero no lo lograron. los aztecas  fueron a planteare este problema a quetzacoatl.....
yo se los triare..... respondió el dios.
quetzalcoalt, el poderoso dios, no se esforso en vano en esperar las montañas con su fuerza, sino que empleo su astucia se transformo en una hormiga negra y acompañado de una roja, marcho las montañas. el camino estuvo lleno de dificultades, pero el dios la supero, pensando solamente en su pueblo y sus necesidades de alimento.
izo  grandes esfuerzos y no se dio por vencido ante el cansancio y las dificultades.
el dios llego asta donde estaba el maíz y como esta transformado en hormiga, tomo un grano de maíz a los hambrientos indígenas. los aztecas plantaron la semilla,obtuvieron así  el maíz que desde entonces sembraron y cosecharon, el precioso grano, aumento sus riquezas, y se volvieron mas fuertes, construyeron ciudades, palacios, templos, y desde entonces vivieron felices. y partir de ese momento los aztecas veneraron al generoso quetzalcoalt, el dios amigo de los hombres, el dios que les trago el maíz.

HISTORIA DE OXTOTITLAN

                                             Oxtotittlan, Gro. A 20 de enero de 2012

El pueblo de Oxtotitlan significa lugar entre cuevas, donde cuentan con un hermoso rio  el cual tiene un puente para comunicarnos con varios pueblos de los municipios de apaxtla y teloloapan que son los siguientas xochipala, liberaltepec,sanpedro y sanfelipe asi como tambien tlanipatlan,santa cruz, buena vista, totoltepec, y otras comunidades que pertenecen al municipio de arcelia,

por otra parte cuenta con sus planes que todos los habitantes del pueblo tiene su ganado y siembras, una temporada pasa el ganado al lado norte de la comunidad y al año siguiente al lado sur  para controlar su ganado y su siembra maiz, calabaza,tomate frijol,papaya,jicama, entre otros.

el pueblo cuenta con muchas grutas pero sobre todo cuenta con la famosa cueva del diablo  que cuenta la historia que de esa gruta salio el Gral. Vicente Guerrero para culminar con el famoso abrazo de acatempan que culmino con la guerra de independencia la cual los protagonistas fueron Vicente Guerrero y Agustin de Iturbide, que cad 10 de enero se celebra el abrazo de acatempan.

en el ambito educativo cuenta con dos jardin de niños, dos priamrias, una secundaria y el colegio de bachilleres, cobach.
y por si fuera poco cuenta con la comisaria mas grande del municipio de teloloapan, gro.
en las elecciones para elegir alcaldes del municipio cuenta con 980 votos en sus cuatro casillas electorales.




CARTA A MADERO

México D.F. A 30 de Noviembre de 1910

C. Francisco I. Madero
Jefe del Movimiento
Revolucionario Maderista



Me permito enviarle mis felicitaciones por su acto de valentía el cual dio iniciativa al movimiento revolucionario para derrotar el porfiriano que por más de treinta años estuvo explotando nuestra nación mexicana, por otra parte le comento que los generales pancho villa está luchando  en la parte norte del país con sus dorados y Emiliano zapata por el sur con su tropa por el bien de nuestra nación que vale la pena por la sangre derramada de nuestra gente que lucha por sus mejores ideales que nos identifican como mexicanos.


Por otra parte me despido de usted  enviándole un cordial saludo e invitarle a redoblar esfuerzos por el bien de la nueva era para toda la juventud mexiquense.





A T E N T A M E N T E


Lic. Oscar Ariza Román












BIENVENIDA

un cordial saldo a todos mis amigos que estan mirando mi blogger ya k les mostrare algunas cosa interesantes como lo k es...... la carta a madero,hitoria de oxtotitlan, la leyenda, planeacian de hitoria............espero y les sea interesante.......